
A menudo nos preguntáis acerca de los mejores destinos de África para hacer un safari.
Realizar un safari en África es la mejor manera de avistar animales en libertad, pues la cantidad de vida salvaje existente en algunos de los grandes Parques Nacionales de África resulta abrumadora.
Sin embargo, son muchos los lugares de África donde realizar un safari fotográfico y cada uno de ellos tiene ciertas especificidades, de manera que cada destino puede resultar ideal para algún tipo de viajero, pero menos interesante para otro.
En este artículo y, según nuestra experiencia, os vamos a contar los mejores lugares de África para hacer un safari.
LAS FOTOS EN LOS SAFARIS. ¿CÁMARA O MÓVIL?
Si un viaje se presta a buenas fotografías, este es el safari fotográfico. Mi consejo es que, si no disponéis de una, invirtáis en una cámara réflex y un objetivo que alcance al menos los 250 mm, pues los animales no siempre estarán frente a nosotros. A partir de 500 euros podéis encontrar buenas cámaras réflex a buen precio.
Mi consejo es que dejéis los móviles para los vídeos y utilicéis una cámara réflex para las fotografías de los safaris.
Además de hacer uso de una cámara réflex y de un teleobjetivo de al menos 250 mm, estos son algunos consejos que debes tener en cuenta para realizar buenas fotografías de viaje.
- Utiliza el modo ráfaga. Tiempo tendrás de borrar fotografías, pero la imprevisibilidad de los animales obliga a disponer de las máximas tomas posibles.
- Aprovecha la luz de las primeras y las últimas horas del día. Con la luz tangencial es cuando tomarás las mejores instantáneas.
- Mantén la estabilidad, ya sea con un trípode, con un monopié o con la ventanilla del coche.
- No uses el flash. Lo único que conseguirás es asustar al animal y que marche. Si hay poca luz, aumenta el ISO.
- No tengas prisa. La paciencia resulta obligada en fotografía de safaris. Cuando creas que aquel leopardo subido a un lejano árbol no tena intención de bajar, quizá sea cuando se acerque a tu vehículo.
- Y, sobre todo, sed respetuosos con la naturaleza. Siempre hay que tener en cuenta que son los animales quienes están en su entorno.

7 DE LOS MEJORES LUGARES DE ÁFRICA PARA HACER UN SAFARI
1. TANZANIA
Probablemente Tanzania sea el destino número 1 en cuanto a los mejores destinos de África para hacer un safari. Eso sí, también resulta mucho más caro que, por ejemplo, Sudáfrica.
Pocos lugares hay en el mundo donde avistar fauna salvaje resulte tan fácil y abrumador como el Parque Nacional del Serengueti. Además, el espectáculo de la Gran Migración de ñúes y cebras resulta verdaderamente conmovedor.
De los países de África donde hemos realizados safaris, Tanzania es el lugar donde más leones hemos podido avistar.
Sin embargo, también es cierto que vimos bastantes más leopardos en Sudáfrica y tanto elefantes como jirafas y rinocerontes, por ejemplo, hemos visto más en Botswana, Uganda o Sudáfrica.
En cuanto a safaris, la visita al Serengueti debe completarse con la contigua Zona de conservación de Ngorongoro, que forma parte del gran ecosistema del Serengueti, o el Parque Nacional Manyara.
Un safari por Tanzania puede completarse con la visita a algunas de las tribus que habitan el país, como los masai, los datoga o los bosquimanos; e incluso con una extensión a las playas de Zanzíbar.
2. KENIA
Casi todo lo explicado para Tanzania vale para Kenia, que es, desde luego, otro de los mejores destinos donde avistar fauna salvaje en África.
En realidad, el Parque Nacional Masai Mara es la continuación geográfica del Serengueti tanzano, de manera que dependiendo del mes, la mayoría de ñúes y cebras los encontraremos en uno u otro país.
Además del Masai Mara, en Kenia merece la pena visitar el Parque Nacional Ambolesi, con el Monte Kilimanjaro como telón de fondo, o el Parque Nacional del Lago Nakuru, con su enorme población de flamencos.
Además de la posibilidad de avistar los 5 grandes de la fauna africana, Kenia comparte con Kenia la carestía del destino y la progresiva masificación.
Y por otra parte, y bajo nuestra opinión, ni Tanzania ni Kenia son los mejores lugares de África para hacer un safari si vais a viajar con niños.
3. SUDÁFRICA
Desde luego, otro de los mejores lugares de África para hacer un safari es Sudáfrica.
Además, y en relación a Kenia y Tanzania, tiene dos grandes ventajas: la primera el precio. Realizar un safari en Sudáfrica resulta mucho más barato que en Kenia y Tanzania.
Para que nos hagamos una idea, para un viaje familiar (2 adultos + 2 niños): por el precio de la entrada al Parque Nacional del Serengueti para 2 días, podremos visitar todos los parques nacionales de Sudáfrica durante 1 año entero.
La segunda ventaja es que se trata del número 1 entre los mejores destinos de África para hacer un safari por libre, con coche de alquiler. En realidad, no es necesario ni alquilar un todoterreno.
En nuestra opinión, todo ello convierte a Sudáfrica en el mejor lugar de África donde realizar un safari con niños.
El Parque Nacional Kruger es el número 1 entre los parques nacionales del país. Sin duda, un lugar donde resulta bastante fácil avistar los 5 grandes.
Sin embargo, combinar otros parques nacionales, como iSimangaliso (imprescindible realizar una excursión por el Estuario de Santa Lucía), Hluhluwe o Addo, resulta también fácil, a la vez que permite conocer otros ecosistemas.
Además, Sudáfrica permite realizar un viaje que integre también otros lugares de interés, incluyendo grandes ciudades, paisajes abrumadores o destinos de costa realmente precioso.
4. ESUATINI
He incluido este pequeño país como uno de los mejores destinos de África para hacer un safari, aunque en realidad se trata de un complemento casi obligado en un viaje a Sudáfrica.
El pequeño pero maravilloso Parque Nacional Hlane resulta uno de los mejores lugares del continente donde avistar el amenazado rinoceronte blanco.
5. UGANDA
Otro de los mejores lugares de África para hacer un safari es Uganda. Y en particular, si estáis especialmente interesados en avistar grandes primates.
El Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi es uno de los pocos lugares donde es posible (y casi seguro) avistar el enorme gorila de montaña. Una de las mejores experiencias que un amante de la vida animal pueda tener.
Además, en varios lugares más, incluyendo el Parque Nacional Kibale, es posible realizar un safari para avistar chimpancés en libertad.
Para los safaris más clásicos hay que visitar el Parque Nacional de la Cataratas Murchinson, donde avistaremos 4 de los 5 Big Five. Para avistar el quinto, el rinoceronte, deberemos visitar el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, donde más de 40 ejemplares de rinoceronte blanco viven en libertad.
También resulta obligado recorrer el Parque Nacional Queen Elizabeth y, especialmente, el Canal Kazinga del mismo, donde se disfruta de una vida animal extraordinaria a orillas de este canal que une los lagos Edward y George.
6. NAMIBIA
Aunque he incluido Namibia entre los mejores lugares de África para hacer un safari, lo cierto es que se trata de un país de lo más variado, donde el safari supone una actividad más a realizar (a diferencia de Kenia y Tanzania, donde es la actividad principal).
En este sentido, el Parque Nacional Etosha está considerado uno de los grandes lugares de África donde avistar fauna en libertad.
Sin embargo y bajo nuestra experiencia, este parque queda bastante por debajo de los grandes parques de Kenia, Tanzania y Sudáfrica; e inclusos también por debajo del Murchison Falls de Uganda y el Chobe de Botswana.
Eso sí, como os dije, Namibia supone un destino de lo más completo, que permite conocer lugares tan extraordinarios como el Desierto del Namib, Cape Cross con la mayor colonia de leones marino de África, los petroglifos de Twyfelfontentein, las maravillosas cataratas Epupa o algunas de las más interesantes tribus de África, como los Himba o los San.
7. BOTSWANA
Otro de los clásicos entre los mejores destinos de África para hacer un safari.
Aunque son varias las reservas y Parques Nacionales de Botswana que permiten avistar la gran fauna africana, incluyendo Moremi, nosotros hemos tenido la oportunidad de visitar tanto el Delta del Okawango como el Parque Nacional Chobe.
Este último, particularmente, resulta un lugar excepcional donde avistar algunos de los grandes mamíferos de África. Por ejemplo, se trata de uno de los parques con mayor población de elefantes africanos de todo el continente.
Situado a orillas del río Chobe, tanto a bordo de una embarcación que recorre el río como gracias a un recorrido en 4×4 por las pistas del parque, el Parque Nacional Chobe resulta relativamente fácil avistar leones, búfalos, elefantes, antílopes acuáticos, cocodrilos y hipopótamos, además de muchos antílopes e incontables aves.
Con las distintas particularidades de cada destino, estos son los 7 mejores lugares de África donde realizar un safari.