Viajar a Latinoamérica siempre resulta una muy buena opción.

A la facilidad con el idioma se une la habitual excelente oferta de vuelos desde España, para los destinos más interesante.

Además, si uno viaja por su cuenta, viajar a Latinoamérica suele resultar más barato que por Europa.

En este artículo os contamos 3 destinos de viaje para Latinoamérica que merece la pena tener en cuenta para 2025.

COLOMBIA

Colombia se ha puesto especialmente de moda en los últimos años. No es de extrañar porque lo tiene de todo, incluyendo históricas ciudades coloniales, playas paradisíacas o preciosos paisajes.

Un viaje a Colombia debe incluir Medellín, a la que llaman la «Ciudad de la Eterna Primavera», con su famosa Comuna 13, repleta de arte urbano, además de subir al Metrocable, desde donde disfrutar de vistas panorámicas.

La existencia de vuelos a Medellín facilita el acceso al país.

Imprescindible resulta también Cartagena de Indias, con su cuidado centro histórico amurallado que nos recuerda su origen colonial, y sus cercanas playas, como la del Rosario.

Tampoco puede faltar el Parque Nacional Natural Tayrona, en Santa Marta, con sus playas paradisíacas y senderos en medio de la selva.

Otro clásico es el Eje Cafetero. El Valle del Cocora, con sus icónicas palmas de cera, supone uno de los paisajes más bellos del país.

Por último, no hay que olvidar Bogotá, la capital, con los obligados Museo del Oro y Museo Botero y sus paseos por el histórico barrio de La Candelaria, antes de subir al Cerro Montserrate.

GUATEMALA

Otro de nuestros destinos favoritos en Latinoamérica es Guatemala.

Aunque Ciudad de Guatemala suele ser la puerta de entrada al país, nosotros nos dirigimos directamente a Antigua, que fue la ciudad más importante durante la época colonial y que es, sin duda, la más bella del país.

Hay que dedicar al menos 2 días a visitar Antigua Guatemala, con sus mercados, sus iglesias barrocas y sus mercados indígenas. Desde allí, es fácil organizar excursiones a los cercanos volcanes que rodean la ciudad.

El Lago de Atitlán es otro de los lugares de obligada visita, rodeado de volcanes y pintorescos pueblos indígenas, incluyendo Panajachel, San Marcos, San Pablo, San Pedro y Santiago. Las embarcaciones que surcan el lago facilitan el acceso a los distintos pueblos.

Cerquita, el mercado de Sololá es uno de los más interesantes del país, junto al de Chichicastenango, convertido desde hace años en auténtica meca turística.

La Ruta Maya tiene en Guatemala algún de sus puntos culminantes. Especial importancia tiene Tikal, en la región de Petén, con sus imponentes ruinas mayas en medio de la selva.

Cerquita de Tikal y accesible desde la población de Flores, las ruinas de Yaxha también merecen una visita.

Otros destinos fascinantes incluyen Semuc Champey, un paraíso natural con piscinas de aguas turquesas, y Livingston, un pueblo caribeño con influencias garífunas.

Para llegar hasta Livingstone, hay que tomar una embarcación que tarda unas cuatro horas en llegar a este curioso enclave caribeño desde Río Dulce, a orillas del Lago Izábal.

PANAMÁ

Mucho menos frecuentado a nivel turístico que su vecina Costa Rica, Panamá es otro de los destinos de Latinoamérica que están subiendo con fuerza en los últimos años.

País donde los contrastes son la norma y donde la modernidad se mezcla con la riqueza natural y cultural, merece la pena dedicarle al menos 10 días.

Su capital, Ciudad de Panamá, es mucho más que la puerta de acceso y el lugar desde donde acceder al Canal de Panamá. Hay que dedicarle al menos un par de días, incluyendo el Casco Viejo o Barrio de San Felipe y las ruinas de Panamá Viejo, que fue el primer asentamiento español a orillas del Pacífico.

Visita obligada es el Canal de Panamá, verdadera joya de la ingeniería civil. Las esclusas de Miraflores son las más accesibles desde la capital.

Para los amantes de la playa, el Archipiélago de San Blas, hogar de la comunidad indígena Guna, es visita obligada. Pocas playas hay en el mundo como las que encontraréis en las solitarias islas de este archipiélago.

Otra comunidad indígena que merece la pena visitar es la de los Emberá, un pueblo amerindio que se distribuye mayoritariamente entre Colombia y Panamá. En este último, encontramos algunas comunidades emberá en las cuencas de los ríos Chagres y Gatún.

Por último, los amantes de la montaña y el ecoturismo tienen en Boquete, en la provincia de Chiriquí, un destino obligado. Allí se puede explorar el Volcán Barú, disfrutar de plantaciones de café y practicar senderismo en bosques nubosos.

Suscríbete al blog


Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace al pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de newsletters. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

¿Qué te ha parecido el artículo?


0 de 5 (0)

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.