Mejores estatuas de Roma

En ninguna ciudad del mundo se pueden visitar tantas obras maestras del arte mundial como en Roma.

Desde la época etrusca (incluso antes) hasta la época actual, pasando por la Antigua Roma, el renacimiento, el barroco o el neoclasicismo, en Roma podemos disfrutar de lo mejor del arte mundial y, a menudo, incluso gratuitamente.

En este artículo te voy a contar cuáles son las 20 mejores esculturas de Roma. Esculturas y estatuas, ya que en este artículo incluiremos también algunas obras fundidas.

Como siempre, esta lista es solamente personal, ya que cada uno puede escoger las mejores esculturas de Roma según su gusto.

20 DE LAS MEJORES ESCULTURAS DE ROMA

Esta es nuestra lista de esculturas y estatuas preferidas en Roma. Todas las fotos, excepto el Augusto de Prima Porta, son personales.

1. LOBA CAPITOLINA

Esta estatua de bronce no solo es una de las mejores de Roma, si no una de las más famosas.

¿Quién lo conoce la Loba Capitolina de los Museos Capitolinos? Lo que no todo el mundo sabe es que las estatuas que acompañan a este bronce etrusco fueron fundidos y añadidos muchos siglos después, en el último tercio del siglo XV. Son Rómulo y Remo.

Roma Capitolina

2. PÚGIL EN REPOSO

Una de las mejores estatuas de Roma es esta obra de bronce de 1,20 metros de altura, que es una de las estrellas del Museo Nacional Romano, en la sede del Palazzo Massimo alle Terme. A veces es conocida como Púgil de las termas, porque fue hallada en las Termas de Constantino.

La estatua representa un púgil tras su pelea. Se trata de una obra de bronce macizo, pero formada por la unión de ocho fragmentos soldados.

La autoría ha sido discutida, hablándose de los escultores griegos Lisipo o Lisitrato como sus posibles autores, activos durante el siglo IV aC.

Mejores estatuas de Ruma Pugil en reposo

3. GÁLATA SUICIDA

También conocida como Gálata Ludovisi, es la obra más importante de la sede Palacio Altemps del Museo Nacional Romano y otra de las mejores esculturas de Roma.

Se trata de una obra griega de la conocida como Escuela de Pérgamo, que formaba parte de un conjunto de seis esculturas.

El rey de Pérgamo, Átalo I, fue quien promovió esta obra, tras la importante victoria sobre los celtas o gálatas.

En esta obra, Gálata acaba de matar a su mujer, y se dispone a suicidarse.

Gálata Suicida

4. LAOCOONTE Y SUS HIJOS

Absoluta obra maestra de la Historia del Arte es el célebre Lacoonte de los Museos Vaticanos, situado en el Museo Pío Clementino.

Se trata de una escultura colosal de mármol, de casi dos metros y medio de alto, que representa a Laocoonte, castigado por los dioses a morir estrangulado por serpientes marinas junto a Antífante y Timbreo, sus hijos.

Es un original griego, probablemente del siglo I o II, y está atribuido a tres de los más grandes escultores griegos de la antigüedad, que habrían esculpido conjuntamente la obra: Agesandro, Polidoro y Atenodoro de Rodas.

Mejores estatuas de Roma Laocoonte

5. ESTATUA ECUESTRE DE MARCO AURELIO

En la Plaza del Capitolio podemos encontrar la copia del original, que se localiza en los Museos Capitolinos (el de la foto).

Se trata de una estatua enorme, de más de 4 metros de altura, fundida el año 176, que muestra al Emperador Marco Aurelio a caballo.

Fue durante la época en que Miguel Ángel rediseñó la Plaza del Capitolio, en 1538, cuando se trasladó a esta plaza.

Marco Aurelio a Caballo

6. AUGUSTO DE PRIMA PORTA

Una de las mejores obras de los Museos Vaticanos es el conocido como Augusto de Prima Porta, que fue hallado en Villa Livia en 1863.

Se trata de una estatua de mármol de dos metros de altura y fue creada durante el siglo I, se dice que basándose en el mítico Doríforo de Policleto.

Octavio Augusto se muestra aquí triunfante, vestido de militar y con una muy ornamentada coraza. Además de ser una de las mejores estatuas de Roma, es el prototipo de lo que entendemos como la imagen de un emperador romano.

De Joel BellviureTrabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

7. DICÓBOLO LANCELLOTTI

Copia romana de mediados del siglo II, de una de las esculturas más famosas de la historia, el Discóbolo de Mirón, cuyo original era de bronce.

El conocido como Discóbolo Lancellotti muestra el momento previo al lanzamiento del disco por parte del atleta.

Esta escultura fue encontrada en 1781 en Roma, en el Esquilino. Recibe el sobrenombre de Lancellotti Discobolus por haber formado parte de la colección privada de la familia Lancellotti. Hoy se conserva en el Museo Nacional de Arte Romano en Palazzo Massimo.

Discóbolo de Roma

8. HERMES DEL BELVEDERE

Otra de las mejores esculturas de Roma, también conservada en el Museo Pío Clementino de los Museos Vaticanos.

Se trataría de una copia de época adriánica, esculpida mármol y de casi dos metros de altura, cuyo original correspondería a un bronce de Praxíteles.

Hermés del Belvedere

9. APOXIOMENO

Algunas de las mejores esculturas de Roma son copias de algunas legendarias obras griegas.

Es el caso del Apoxiomeno del Museo Pío Clementino, que forma parte de los Museos Vaticanos. Esta obra del siglo I es la copia de un original griego, probablemente del siglo IV aC., que en realidad habría sido fundido en bronce por Lisipo.

El Apoxiomeno lleva un estrígil en su mano izquierda, utilizado por los atletas como rascadera para limpiarse el cuerpo del sudor, la arena y el aceite.

Apoximeno Vaticanos

10. LA PIEDAD

Damos ahora un salto importante en el tiempo para trasladarnos al Renacimiento.

La Piedad no solo es una de las mejores esculturas de Roma si no una de las más bonitas y delicadas de la Historia del Arte.

Obra maestra de Miguel Ángel, la Piedad está ubicada en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Representa el momento en que la Virgen María, joven e idealizada, sostiene el cuerpo sin vida de Cristo, recién crucificado.

Aunque la escultura es de 1498, no fue trasladada hasta su actual lugar hasta 1749. Hasta entonces, estaba situada sobre la tumba del cardenal de Saint Denis, Jean Bilhères de Lagraulas, en la Capilla de Santa Petronila del Vaticano. Fue quien la había encargado.

 

La Piedad Basílica de San Pedro Vaticano

11. MOISÉS

Otra obra maestra absoluta de la Historia del Arte. La escultura en mármol del Moisés, que se puede visitar en la iglesia de San Pietro in Vincoli de Roma, es otra obra de Miguel Ángel.

Este Moisés, profeta al que Dios le entregó la Ley divina, fue ideado para decorar la tumba del Papa Julio II en la Basílica de San Pedro. Formaba parte de un proyecto que incluía unas 40 estatuas.

Sin embargo, el Santo Padre, antes de que Miguel Ángel terminara el proyectó cesó el proyecto.

En esta escultura, Moisés, acaba de recibir los Mandamientos en el Monte Sinaí.

Moisés de Miguel Angel

12. CRISTO DE LA MINERVA

Mucho menos conocida que La Piedad o el Moisés, merece la pena acercarse hasta la iglesia de Santa María Sopra Minerva para conocer esta escultura de mármol de dos metros de alto que muestra a Cristo llevando la cruz.

Por lo visto, una primera versión del Cristo quedó inconclusa por encontrarse una gran veta en el mármol, por lo que la escultura debió ser labrada nuevamente. Sin embargo, el acabado final de esta obra habría sido terminado por un discípulo suyo.

En este artículo os hablo de las mejores iglesias de Roma, donde podéis encontrar numerosas obras maestras del arte.

Cristo de la Minerva Roma

13. VIRGEN CON EL NIÑO

En la Iglesia de San Agustín podemos encontrar varias obras maestras del arte, incluyedo un lienzo de Caravaggio.

Pero en esta lista incluyo la escultura de la Virgen y el Niño de Andrea Sansovino, uno de los maestros del Renacimiento. En el grupo, la Virgen Maaría está acompañada de su madre, Santa Ana.

obras de las iglesias más bonitas de Roma

14. SANTA CECILIA

Como os dije, varias de las mejores estatuas de Roma se pueden conocer gratis. Es el caso de esta maravillosa Santa Cecilia de Stefano Maderno que se ubica en la iglesia homónima de Trastevere.

Maderno hizo el tránsito desde el Manierismo hasta el primer barroco y esta es una de sus mejores obras.

La leyenda cuenta que Maderno esculpió la obra fdente al cuerpo incorrupto de la santa, que había sido hallado en su tumba, en 1595.

Santa Cecilia Maderno

15. RAPTO DE PROSERPINA

Y llegamos, ahora sí, al Barroco.

En la Galería Borghese, uno de los mejores museos de Roma, encontramos varias de las más bonitas esculturas de Roma. Y Gianlorenzo Bernini, el mayor genio del barroco en este campo, se lleva la palma con varias obras maestras.

Scipione Borghese, cardenal y gran mecenas del arte, encargó a Bernini esta obra que acabaría regalando a Ludovico Ludovisi, otro cardenal. Ambos fueron sobrinos de Papas.

Este mármol representa el mito de Plutón y Proserpina, cuando el primero secuestra a la hija de Júpiter y Ceres. La mano de Plutón hundiéndose en el muslo de Proserpina supone un momento cumbre la Historia del Arte.

Rapto de Proserpina de Bernini

Rapto de Proserpina

16. DAVID

Obviamente, no hay que confundirlo con el David de Miguel Ángel que se puede conocer al visitar Florencia.

También localizado en la Galería Borghese, formaba parte de la colección del Cardenal Scipione Borghese.

En este mármol, un joven David está a punto de lanzar la piedra contra el gigante Goliat. La escultura parece tener movimiento.

David de Bernini

17. ÉXTASIS DE SANTA TERESA

Seguimos con Bernini, pero esta vez, en modo gratuito, pues el maravilloso grupo escultórico del Éxtasis de Santa Teresa se ubica en la iglesia de Santa María de la Victoria.

La Capilla Cornaro, elegida por el Cardenal Cornaro como capilla familiar, se convierte en un pequeño teatro. El grupo principal muestra el momento del don místico de la transverberación de Santa Teresa de Ávila, que ella misma cuenta en sus libros.

Sendos palcos situados a derecha e izquierda del grupo principal, muestran la familia Cornaro observando el momento.

IMG_0080

Mejores esculturas de Roma

18. ÉXTASIS DE LUDOVICA ALBERTONI

Regresamos a Trastevere para buscar otra de las mejores esculturas de Roma en la iglesia de San Francesco a Ripa.

Nuevamente lleva la firma de Bernini, que en la capilla Altieri representa el éxtasis de la Beata Ludovica, una mujer piadosa que había ingresado en la Orden de los Franciscanos, tras enviudar.

Fue una de las últimas obras de un Bernini que contaba ya con 71 años de edad, pero que no parecía haber perdido ningún ápice de su genialidad. Varios angelitos, también de mármol, observan la escena.

Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni

19. APOLO Y DAFNE

Y la última obra de Bernini que incluyo en la lista de mejores esculturas de Roma es el célebre Apolo y Dafte, también de la Galería Borghese, esculpida en un bloque de mármol de casi dos metros y medio de altura.

Como el David o el Rapto de Proserpina, son obras de bulto redondo para poder ser disfrutadas por todas sus vertientes.

En la imagen, Dafne rehúye del amor de Apolo. La culpa la tenía Eros, que había lanzado una flecha del amor a Apolo y una flecha del rechazo, a Dafne.

Apolo y Dafne Bernini

20. PAOLINA BORGHESE

Y regresamos a la Galería Borghese, para pasar del barroco al neoclasicismo.

Una de las obras más famosas de Cánova la encontramos aquí. Es el retrato de Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón, como diosa Venus, esculpida en un único bloque de mármol de Carrara.

Camillo Borghese, esposo de Paulina, fue quien encargó la pieza a Cánova, probablemente el más importante escultor del momento en Italia.

Mejores esculturas de Roma Paolina Borghese

Estas son solo 20 de las mejores esculturas de Roma, una ciudad que toda ella es una obra de arte.

Suscríbete al blog


Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace al pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de newsletters. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

¿Qué te ha parecido el artículo?


0 de 5 (0)

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.