Qué ver en Mónaco

Mónaco es un pequeño país, situado al norte de la Costa Azul francesa, a escasos kilómetro de Italia.

Hemos podido visitar Mónaco por segunda vez a raíz de nuestro segundo viaje a Niza, ya que este pequeño enclave independiente se localiza a escasos 30 minutos de tren de la capital de la Costa Azul.

Hemos titulado el artículo como “qué ver en Mónaco en 1 día”, aunque lo que nos limitamos a visitar fue el barrio de Montecarlo, que es el más céntrico y conocido de este estado cuya única ciudad recibe el mismo nombre que el país: Mónaco.

Mónaco se mantiene en poder de la familia Grimaldi desde 1419 gracias a los distintos tratados de protección y autonomía firmados con Francia, España y el Reino de Cerdeña, aunque en el siglo XIX perdió parte de territorio.

Hoy, Mónaco se asocia a los términos lujo y paraíso fiscal, de manera que residir allí parece estar solamente reservado a unos pocos privilegiados.

Sin embargo, visitar Mónaco desde Niza supone una excursión de lo más fácil, de manera que es una posibilidad que debéis tener en cuenta si vais a viajar la Costa Azul francesa.

Qué ver en Mónaco en 1 día

CÓMO IR DE NIZA A MÓNACO

EXCURSIÓN ORGANIZADA EN ESPAÑOL

Podéis visitar Mónaco por libre o, si no os queréis complicar la vida, reservando alguna de las excursiones en español que parten cada día desde Niza. Estas son las más populares:

Excursión a Mónaco y Èze

Excursión por la Costa Azul: una excursión muy completa que incluye los principales enclaves de la Costa Azul.

VISITAR MÓNACO DESDE NIZA POR LIBRE

Aunque podéis llegar a Mónaco en coche propio o de alquiler, la verdad es que llegar en transporte público nos parece una opción de lo más recomendable.

Nosotros tomamos el tren desde la Estación Nice Saint Agustín (a 10 minutos a pie del Aeropuerto de Niza), aunque también podéis tomarlo desde Nice-Ville (en el centro de Niza).

Hay varios trenes cada hora y la duración del trayecto es de unos 30 minutos. Pagamos 5.4 euros.

También podéis ir de Niza a Mónaco en autobús público, que es algo más barato. Por ejemplo, el autobús 600 sale cada 15 minutos de la estación Gustavin, en Bulevard Canot, y llega a Mónaco en aproximadamente 1 hora, aunque hace innumerables paradas.

Desde el Aeropuerto de Niza, otra opción es tomar el bus 80 que lleva hasta Mónaco (y sigue hasta Menton), aunque es bastante más caro (19.90 euros).

Qué ver en Mónaco en 1 día

QUÉ VER EN MÓNACO EN 1 DÍA

Este fue el recorrido que hicimos durante aproximadamente las 8 horas que dedicamos a visitar Mónaco.

1. CASINO DE MÓNACO

El Casino de Mónaco es, probablemente, el lugar más famoso que ver en Mónaco.

Se trata de un complejo diseñado en estilo Beaux Arts diseñado por Garnier (el arquitecto de la Ópera Garnier de París), que no solo incluye las salas de juego, si no también una ópera diseñada un teatro y la casa de ballet.

En la puerta aparcan, de forma universal, varios coches de altísima gama, incluyendo ferraris y lamborghinis, que hacen las delicias de los que por ahí paseamos.

Qué ver en Mónaco en 1 día

Por la mañana es posible acceder al hall de forma gratuita y a las salas de juegos, previo pago, como visita turística.

Casino de Montecarlo

Casino de Montecarlo

Casino de Montecarlo

2. PUERTO DE HÉRCULES

El Puerto de Hércules o, simplemente, el Puerto de Montecarlo, es uno de los lugares más lujosos que ver en Mónaco.

Los coches de alta gama existentes frente al casino se sustituyen aquí por una ingente cantidad de enormes yates, de varias decenas de eslora todos ellos.

Desde la carretera que permite acceder a la Ciudad Vieja de Mónaco se disfruta de unas muy buenas vistas del Puerto de Hércules.

Puerto de Hércules en Mónaco

3. COLECCIÓN DEL COCHES DEL PRÍNCIPE DE MÓNACO

En el mismo puerto, encontramos uno de los más interesantes museos que ver en Mónaco. Especialmente, para todos los amantes del mundo del motor.

Me refiero a la colección privada del Príncipe de Mónaco. Una moderna instalación acoge unos setenta vehículos. Aquí podemos encontrar desde coches de época, hasta varios Fórmula 1 y automóviles de rallyes.

No faltan los bólidos de algunos de los mitos del mundo del motor, incluyendo el Ferrari de Michael Schumacher.

Colección de coches Mónaco

Colección de coches Mónaco

Colección de coches Mónaco

4. LE ROCHER, EL CASCO ANTIGUA DE MÓNACO

Subimos ahora hasta el promontorio que domina  la parte baja de la bahía de Monaco, que es donde encontramos la Ciudad Vieja, que se conoce como Le Rocher.

Más que buscar grandes edificios, que también los hay, en Le Rocher se trata de pasear por las estrechas callejuelas que se abren a coquetas plazas (o algunas bastante más monumentales), incluyendo Place Saint Nicolas y Placette Bosio.

En esta zona encontraréis bastantes bares y restaurantes donde hacer un tentempié o almorzar.

Eso sí, a las 11:55 hay que estar frente al Palacio de los Príncipes, pues cada día acontece aquí el Cambio de Guardia de los Carabineros. Dura unos 15 minutos.

Qué ver en Mónaco Cidad Vieja

5. CATEDRAL DE MÓNACO

El edificio religioso más importante que ver en Mónaco es la Catedral, erigida en estilo bizantino en 1875. En su interior, encontramos los sepulcros de los Príncipes difuntos, incluyendo los del Príncipe Rainiero y su esposa, la Princesa Grace.

Esta catedral sustituyó una pequeña iglesia dedicada a San Nicolás, que fue demolida cuando se constituyó la Diócesis de Mónaco en 1868. El nuevo templo fue dedicado a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Catedral de Mónaco

En el interior, hay que fijarse en el trono episcopal, elaborado en mármol de Carrara. La Catedral es de visita gratuita, aunque se pide cierto decoro para entrar.

Catedral de Mónaco

6. PALACIO DE JUSTICIA

Situado junto a la catedral, es otro de los edificios más monumentales de Mónaco.

El Palacio de Justicia, que no se puede visitar, fue inaugurado en 1924 y está edificado con toba marina, que es el mismo material utilizado para las murallas de Mónaco.

Palacio de Justicia de Mónaco

7. PALACIO DE LOS PRÍNCIPES DE MÓNACO

El Palacio de los Príncipes es el monumento más histórico e importante que ver en Mónaco. Se localiza en el corazón de la Ciudad Vieja, en lo alto de la colina que domina la ciudad.

Debemos encontrar el origen del Palacio de los Príncipes a principios del siglo XIII, aunque lo que ha llegado a nuestros días es el fruto de no pocas remodelaciones y ampliaciones.

Palacio de los Príncipes de Mónaco

Tuvimos la oportunidad de visitarlo por dentro, incluyendo los bonitos Grandes Aposentos, aunque por lo visto no es posible hacerlo durante todo el año.

Aunque nos puede comparar a las grandes residencias reales de Europa como el Palacio de Versalles o el Palacio Real de Madrid, merece la pena visitar este palacio que incluye varias estancias primorosamente decoradas, como la Cámara de Luis XV, o el Salón del Trono.

Palacio de los Príncipes de Mónaco

Palacio de los Príncipes de Mónaco

Palacio de los Príncipes de Mónaco

8. MUSEO OCEANOGRÁFICO DE MÓNACO

El Oceanográfico es otro de los grandes museos que ver en Mónaco. Se trata, en realidad, de un complejo que alcanza los 6500 metros cuadrados de superficie y que incluye por una parte un museo y por otra, un conjunto de acuarios.

Museo Oceanográfico de Mónaco

El museo resulta de lo más variopinto, incluyendo la Sala de la Ballena y Sala Alberto I, donde encontramos viejas maquetas, animales disecados o numerosos archivos, fotografías, fósiles y documentos de archivos.

Los acuarios nos llevan a las profundidades de los distintos océanos, haciendo especial hincapié también a los ecosistemas mediterráneos.

Museo Oceanográfico de Mónaco

Museo Oceanográfico de Mónaco

9. JARDINES DE SAN MARTIN

A tres minutos del Museo Oceanográfico, merece la pena dar un paseo por los Jardines de San Martín, que en su momento fueron los primeros jardines públicos de Mónaco, cuando fueron inaugurados en 1816.

La entrada es libre y gratuita y permite pasear por un frondoso jardín que incluye especies arbóreas llegadas de otras latitudes y varias obras de artes. Situados en la ladera del promontorio, desde los Jardines de San Martín se disfruta de unas bonitas vistas.

Qué ver en Mónaco Jardines

Qué ver en Mónaco Jardines

10. CIRCUITO DE FORMULA 1 DE MÓNACO

Y otro de los clásicos de Mónaco: el circuito urbano donde acontece anualmente el Gran Premio de Fórmula 1.

Cuando bajamos de la colina de Le Rocher nos disponemos a pasear por algunas de las partes más míticas del circuito, como el túnel o la Curva Fairmont (hasta hace poco, Curva Loews), que es la más lenta de todo el mundial de Fórmula 1.

En la Oficina de Turismo situada en la misma estación de tren de Mónaco nos dieron un mapa donde se dibuja, exactamente, todo el trazada del circuito urbano, de manera que si tenéis tiempo y ganas, podéis pasearlo todo.

Visitar el Circuito de Fórmula 1 de Mónaco

Visitar el Circuito de Fórmula 1 de Mónaco

11. JARDÍN JAPONÉS DE MÓNACO

Y el último ligar que hemos incluido en esta lista de lugares imprescindibles que ver en Mónaco es el coqueto jardín japonés, situado a apenas cinco minutos a pie de la Curva Fairmont.

Este jardín de siete hectáreas de superficie fue diseñado por el paisajista Yasuo Beppu. Incluye varios pabellones, puentes cascadas, casas de té, linternas y estanques. La verdad es que resulta un pequeño y armonioso remanso de paz dentro de Montecarlo.

Después de visitar el jardín japonés, regresamos a nuestro punto de partida, la estación de tren de Montecarlo, pasando antes nuevamente por el casino.

Jardín Japonés de Mónaco

Como os dije, los lugares más importantes que ver en Mónaco se pueden ver en un solo día, de manera que hacer una excursión desde Niza es la mejor opción.

Suscríbete al blog


Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace al pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de newsletters. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información será transferida a Mailchimp para su procesamiento. Obtén más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.

¿Qué te ha parecido el artículo?


0 de 5 (0)

Leave an answer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.